Lesbia y su jilguero | J. W.Godward Lesbia es la musa de la poesía amorosa de Catulo de Verona. No sabemos si se trató de una mujer real (Clodia, una de las hermanas de Publio Clodio) o de ficción. En uno de sus poemas, el poeta lamenta el dolor de Lesbia por la muerte de su jilguero, con el que ha sido retratada en multitud de ocasiones. ¿Por qué nos interesa Lesbia desde una perspectiva de género? Lesbia es la que marca el vaivén de los sentimientos del poeta, que pasan del éxtasis al sufrimiento de acuerdo con el grado de complacencia de su musa. De nuevo la mujer transformada en objeto y recurso narrativo, mera excusa para la elaboración de la obra. Los autores sitúan la vida de Catulo de Verona en distintos periodos. Las opciones varían entre 82 – 52 (según Schmidt ), 77 – 54 (según M. Renard ) y 84 – 54 (según Fernández Corte ). De él nos han llegado, casi de milagro, 116 poemas distribuidos en tres grupos: los primeros 60 son piezas líricas breves, de métrica var...
Un homenaje a la pintura