Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mitología clásica: ninfas

Dione, reina divina

Teología | Rafael Nombre griego / romano : Dione en ambos. Identificaciones : Febe y Dodone, epónimo del oráculo. Padres:  Océano  y  Tetis  ; Éter o  Urano  y  Gea . Hermanos : Titánes y Titánides de la I Generación . Descendencia :  Afrodita , con  Zeus ;  Dionisos , con  Zeus . Título : reina divina. Categoría : Titánides ; Oceánides. Dione (en griego antiguo Διωνη, ‘reina divina’) es una diosa de la mitología griega, cuyo nombre es simplemente la forma femenina de Zeus (‘dios’).  Apolodoro  incluía a Dione en el grupo de las  Titánides ;  Hesíodo , sin embargo la consideraba como una las  Oceánides .  Culto. Como sus hermanas, Dione era una diosa oracular. Febe poseía el oráculo de Delfos ;  Mnemósine el de Lebadeia ; y  Temis el de Delfos y el de Dodona , compartiendo este último con Dione . En el muy antiguo oráculo de  Zeus  en Dódona en Thesprotia se con...

Anfitrite, la reina de los mares

El triunfo de Anfitrite |  H. Taraval Nombre griego / romano : Anfitrite / -. Padres : Nereo y Doris según Hesíodo;  Océano  y  Tetis  según Apolodoro. Consorte :  Poseidón . Descendencia : Tritón con  Poseidón  según Hesíodo, Apolodoro, Higinio; Rodo con  Poseidón  según Apolodoro; Kymopoleia con  Poseidón  según Hesíodo. Bentecisime con  Poseidón  según Apolodoro; Focas, delfines, peces, crustáceos según Homero. Título : diosa del mar tranquilo. Categoría : deidades del mar, deidades de la luna, nereidas, oceánides. Mitos : su secuestro por Poseidón y su coronación como diosa del mar. Representaciones : junto a su consorte, en el trono o en su carro tirado por caballos de mar o criaturas marinas fabulosas, atendida por Tritón y las nereidas. Suele vestir túnicas reales y llevar redes en el pelo. ¿Por qué nos interesa Anfitrite desde una perspectiva de género? Poseidón , dios del mar, la acosó o incluso la secu...

Dafne y Apolo

Apolo y Dafne | Waterhouse Nombre griego / romano : Dafne en ambos casos. Procedencia : Arcadia o Tesalia Padres : los río Ladon de Arcadia con  Gea  o del dios río Peneo de Tesalia. Categoría : ninfa dríade. Mitos relacionados : el intento de rapto de Apolo . Personajes : Dafne,  Apolo ,  Gea , Peneo. ¿Por qué nos interesa Dafne desde una perspectiva de género? El inicio del mito está en el enfrentamiento entre dos dioses varones. Las consecuencias, sin embargo, recaerán sobre Dafne , una ninfa que sólo pasaba por allí.  Dafne sufrió acoso por parte del dios  Apolo . Viéndose perseguida por el dios, Dafne prefirió transformarse en árbol antes que convertirse en víctima de su agresión. En Arte se retrata a Dafne perseguida por  Apolo  y mutando en árbol de laurel. No hay más representaciones de ella. En la mitología griega Dafne era una dríade hija del dios río Ladon de Arcadia con Gea o del dios río Peneo de Tesalia . Su presencia en ...

Calisto y Zeus

Calisto cazando | A. Schiavone Nombre griego / romano : Calisto en ambos casos. Procedencia : Arcadia Padre : Licaón (rey de Arcadia), Nicteo o Ceteo; podría ser una ninfa de los bosques. Descendencia : Arcas y Pan. Título : princesa de Arcadia o ninfa de los bosques. Categoría : cazadora del cortejo de Artemisa/Diana . El mito de Calisto y Zeus:  Zeus se prenda de Calisto, a la que se acerca disfrazándose de Artemisa , su señora, para violarla. Calisto queda embarazada y al ser descubierta por Artemisa, es expulsada del cortejo de la diosa. Calisto es transformada en osa y sube al firmamento convertida en la constelación de la Osa Mayor.   ¿Por qué nos interesa Calisto desde una perspectiva de género? Zeus , señor del panteón griego, se disfrazó de  Artemisa , jefa de Calisto, para acercarse a ella y violarla.  Al perder la virginidad, sufrió la expulsión del cortejo o incluso la muerte a manos de  Hera , esposa del violador, o  Artemisa . En Arte ...

las Oréades

Ninfas a la orilla del mar | G. Janny Nombre griego / romano : Oréades / -. Título : ninfas de las grutas y las montañas. Categoría : ninfas, deidades de la tierra. Oréades destacadas : Eco. Según la mitología griega, las Oréades son las ninfas que custodian y protegen las grutas y las montañas. No eran inmortales, sin embargo tenían vida muy larga y no envejecían. Tenían aún el don de curar, profetizar y nutrir. En general, no se destacaban individualmente. Sin embargo, algunas han pasado a la historia, tal como Eco . "La cueva de la ninfa de la tormenta" de John Poynter Fuentes: Wikilingue ; Wikipedia .

Eurídice y Orfeo

Eurídice y Orfeo | M. Orazi Nombre griego / romano : Eurídice, Agriope / -. Procedencia : Tracia. Esposo : Orfeo . Cateogría : ninfa auloníade. El mito de Eurídice y Orfeo:  Huyendo de Aristeo, Eurídice pisa una serpiente cuyo veneno le causa la muerte. Dolido por la pérdida, su amado Orfeo la sigue hasta el Inframundo donde, cantando un doliente repertorio, consigue que Hades y Perséfone, señores de los muertos, liberen a Eurídice. Si bien, establecen para ello una condición: que él la guíe hasta la salida sin volver la vista atrás para mirarla... Orfeo, sin embargo, sucumbe a sus dudas haciendo que Eurídice regrese a las sombras. ¿Por qué nos interesa Eurídice desde una perspectiva de género?. Eurídice es el reflejo de la mujer como mero recurso narrativo, en este caso, como objeto catalizador que lanza al héroe masculino a la aventura. El mito de Eurídice y Orfeo. Personajes: Eurídice,  Orfeo , Aristeo,  Hades ,  Perséfone ,  Hermes , Caronte. Según...