Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mitología clásica: realeza

Orestes, señor del Peloponeso

Orestes | G. Moreau Nombre griego / romano : Orestes / -. Procedencia : Micenas. Padres : Agamenón y  Clitemnestra , monarcas de Micenas. Hermanas : Electra, Crisótemis e  Ifigenia ; Erígone, hermanastra. Tutor : rey Estrofio. Consorte : Hermíone. Descendencia : Tisámeno, Orestes y Pentilo. Título : rey del Peloponeso. Categoría : realeza. Mitos relacionados : el intento de asesinato de Clitemnestra; su noviazgo con Hermíone y la muerte de Neoptólemo; su reencuentro con Electra; el asesinato de Clitemnestra y Egisto y la persecución de las Erinias o Furias; su reencuentro con Ifigenia; su reconquista del trono tras derrotar a Aletes. En la mitología griega, Orestes fue el único hijo varón de Agamenón y Clitemnestra , reyes de Micenas . Niñez y juventud. A punto de ser asesinado por la propia Clitemnestra , Orestes fue sacado del país por su niñera Arsínoe o por su hermana Electra , dependiendo de la versión, siendo refugiado en Fanote , en el monte Parnaso , donde el r...

Clitemnestra de Micenas

Clitemnestra | J. Collier Nombre griego : Clitemnestra, Clitemestra. Equivalente romano : -. Procedencia : Micenas. Padres : Tindáreo y  Leda . Hermanos : Cástor, Febe, Timandra y Filónoe; Helena y Pólux, hermanastros. Consorte : Tántalo y luego Agamenón. Amante : Egisto, primo de Agamenón. Descendencia : Electra,  Orestes , Crisótemis e  Ifigenia . Título : reina de Micenas. Mitos relacionados : el sacrificio de Ifigenia ; su romance con Egisto; el asesinato de Agamenón y de Casandra; su muerte a manos de su propio hijo Orestes. ¿Por qué nos interesa Clitemnestra desde una perspectiva de género?  Sufrió el sacrificio o el intento de sacrificio de una de sus hijas hija a manos de su propio esposo Agamenón, que trató con ello de contentar a los dioses antes de partir a la guerra de Troya.  Es retratada como la arquetípica mujer malvada: infiel, conspiradora y vengativa, capaz de asesinar a su marido y a una profetisa que había llegado al lugar como b...

Casandra

Casandra | Mila Strugatskaya Nombre griego / romano : Casandra / -. Procedencia : Troya. Padres : Hécuba y Príamo, reyes de Troya. Amante : Agamenón. Descendencia : Telédamo y Pélope, con Agamenón. Título : sacerdotisa de Apolo , famosa por su don profético. Categoría : realeza. Mitos relacionados : la obtención de su don adivinatorio; la guerra de Troya; la violación de Ayax; la venganza de Clitemnestra y Egisto. ¿Por qué nos interesa Casandra desde una perspectiva de género? Sufrió maltrato en multitud de ocasiones a lo largo de su corta vida: fue tachada de loca y encerrada por su propia familia, fue violada en el curso de una guerra, fue esclavizada y tratada como botín y finalmente fue asesinada por la personificación de la arquetípica mujer malvada. Agrupa multitud de estereotipos femeninos: la loca, la víctima, la desvalida... Origen. En la mitología griega, Casandra era hija de Hécuba y Príamo , reyes de Troya . Fue sacerdotisa de Apolo , famosa en la mitología clásic...

Ifigenia de Micenas

Ifigenia |  Herbert Schmalz Nombre griego / romano : Ifigenia. Equiparaciones : Hécate, según Hesíodo. Título : princesa de Micenas. Procedencia : Micenas. Padres : Agamemón y Clitemnestra o Teseo y Helena, dependiendo de la fuente. Hermanos : Orestes , Crisótemis, Laódice (Electra) y Menelao. Mitos : su propio sacrificio; su reencuentro con Orestes. ¿Por qué nos interesa Ifigenia desde una perspectiva de género? Porque es víctima de la violencia extrema de su padre. El rey Agamenón , su padre, accede a la petición del adivino Calcante de sacrificar a su hija más hermosa para obtener el favor de los dioses en su partida a la Guerra de Troya. Por cierto, el señuelo que Agamenón utiliza para atraer a su hija a su trampa mortal es su supuesto compromiso de matrimonio con Aquiles . Origen. En la mitología griega, Ifigenia (en griego Ίφιγένεια Iphigeneia, ‘mujer de raza fuerte’) era una de las hijas del rey Agamenón y la reina Clitemnestra . A veces se le considera una hija de...

Leda y el cisne

Leda | G. Moreau Nombre griego / romano : Leda en ambos casos. Procedencia : Etolia. Residencia : Lacedemonia. Padres : Testio y Eurítemis o Glauco y Pantidía. Descendencia : Cástor, Pólux (los Dioscuros), Helena,  Clitemestra  y Febe. Título : princesa de Etolia, reina consorte de Lacedemonia. Consorte : Tindáreo. El mito de Leda y el cisne . En la versión más extendida, Leda caminaba un día junto al río Eurotas cuando Zeus entró en escena transformado en cisne y fingiendo ser perseguido por un águila, aprovechando el ardid para violar a Leda. ¿Por qué nos interesa Leda desde una perspectiva de género? En la mayoría de los mitos, sufrió la violación de  Zeus , señor del panteón griego, que la agredió disfrazándose de cisne en peligro.  En los mitos en los que no fue violada, crió a los hijos fruto de la violación de Némesis , diosa de la justicia retributiva. Origen. Princesa de Etolia , esposa de Tindáreo . Es sobre todo conocida por el mito en el que...

Europa y Zeus

Zeus secuestrando a Europa | G.Reni Nombre griego / romano : Europa en ambos casos. Procedencia : Fenicia. Familia : descendientes de  Ío . Padres : el rey fenicio Agenor y la reina Telefasa de Tiro o Fénix, hijo de Agenor. Hermanos : Cadmo y Cílix. Consorte : Asterión, rey de Creta. Descendencia : Minos, Radamantis y Sarpedón. Título : princesa de Fenicia, reina consorte de Creta. El "rapto" de Europa:  Prendado de Europa, Zeus se disfraza de toro para acercarse a ella. Al acariciarlo y ver que el animal era manso, Europa se sube a su lomo, lo que Zeus aprovecha para raptarla y llevarla consigo mar adentro, a Creta, donde perpetra su violación.   ¿Por qué nos interesa Europa desde una perspectiva de género? Zeus, señor del panteón griego, se obsesionó con ella, la secuestró y la retuvo en la isla Creta. Cuando llegó al tercer hijo, Zeus la abandonó en brazos del rey del lugar. En Arte es retratada a lomos de Zeus disfrazado de toro, a veces an...

Calisto y Zeus

Calisto cazando | A. Schiavone Nombre griego / romano : Calisto en ambos casos. Procedencia : Arcadia Padre : Licaón (rey de Arcadia), Nicteo o Ceteo; podría ser una ninfa de los bosques. Descendencia : Arcas y Pan. Título : princesa de Arcadia o ninfa de los bosques. Categoría : cazadora del cortejo de Artemisa/Diana . El mito de Calisto y Zeus:  Zeus se prenda de Calisto, a la que se acerca disfrazándose de Artemisa , su señora, para violarla. Calisto queda embarazada y al ser descubierta por Artemisa, es expulsada del cortejo de la diosa. Calisto es transformada en osa y sube al firmamento convertida en la constelación de la Osa Mayor.   ¿Por qué nos interesa Calisto desde una perspectiva de género? Zeus , señor del panteón griego, se disfrazó de  Artemisa , jefa de Calisto, para acercarse a ella y violarla.  Al perder la virginidad, sufrió la expulsión del cortejo o incluso la muerte a manos de  Hera , esposa del violador, o  Artemisa . En Arte ...

Antíope la amazona

El reposo de la amazona | T. Baierl Nombre griego / romano : Antíope / -. Otros nombres : a veces es confundida con su hermana Hipólita. Padre :  Ares . Hermanas : Hipólita, Melanipa, Pentesilea. Descendientes : Hipólito. Título : reina de las amazonas. Mitos relacionados : las pruebas de Heracles; su propio rapto y violación por parte de Teseo. ¿Por qué nos interesa la amazona Antíope desde una perspectiva de género? Era reina de las Amazonas , un pueblo de mujeres guerreras que se gobernaban sin intervención de ningún hombre. Aunque algunas fuentes afirman que se casó de buen grado con Teseo , otras cuentan que, tras ser derrotada en la guerra, Teseo la secuestró y la retuvo. Algunos autores cuentan que Teseo acabó abandonándola para casarse con la princesa Fedra . El noveno trabajo de Heracles. Los problemas de Antíope comienzan cuando Euristeo encomendó a Heracles ( Hércules para los romanos), como el noveno de sus famosos doce trabajos, la misión de arrebatar a...

Antíope de Tebas y Zeus

Júpiter y Antíope | Correggio Nombre griego / romano : Antíope / -. Procedencia : Tebas. Padres : rey Nicteo de Tebas y Polixo. Consorte : Epopeo y luego Foco. Descendencia : Zeto, Anfión,  Maratón y Enope. Título : princesa de Tebas. Mito de Zeus y Antíope :  Zeus  se disfraza de sátiro para "seducir" a Antíope mientras duerme; la princesa queda embarazada y acaba sufriendo la violencia de su familia y de Dionisio, que la enfermó de locura. Se tropezó con Odiseo en su excursión por el Inframundo . ¿Por qué nos interesa Antíope de Tebas desde una perspectiva de género? Zeus , señor del panteón griego, se disfrazó de sátiro para "seducirla" mientras dormía. Cuando se quedó embarazada, huyó de la ira de su padre, que la acusó de mentir y de cometer blasfemia al decir que su hijo descendía de un dios.  Capturada por su tío, fue llevada de nuevo a Tebas, donde sufrió el maltrato de su tía Dirce hasta que sus hijos la rescataron y asesinaron a Dirce .  Dion...

Andrómeda y Perseo

Andrómeda | G. Doré Nombre griego / romano : Andrómeda / -. Procedencia : Etiopía. Residencia : Micenas. Padres : Cefeo y Casiopea, reyes de Etiopía. Consorte :  Perseo . Descendencia : los Perseides (Perses, Alceo, Méstor, Heleo, Electrión y Esténelo) y Gorgófene, todos con  Perseo . Título : princesa de Etiopía. El mito de Andrómeda y Perseo:  Para calmar la ira de los dioses, el oráculo ordenó a Cefeo entregar a su hija Andrómeda al monstruo que destruía su pueblo. El rey hizo encadenar a Andrómeda a una roca y de aquella guisa la halló Perseo en su camino de vuelta a casa, que a lomos de su reluciente montura la rescató para desposarse con ella. ¿Por qué nos interesa Andrómeda desde una perspectiva de género? Es sobre todo conocida por su papel de damisela en apuros, atada a una roca por sus padres para apaciguar a los dioses. Fue rescatada por  Perseo , que se casó con ella y los dos fueron felices y comieron perdices. En Arte, sus apariciones se limit...