Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como artistas ilustradores

Gerda Wegener (1885/89 - 1940)

Autorretrato Pintora e ilustradora Procedencia : Jutland, Dinamarca. Familia : Einar Wegener , luego Lili Elbe , su pareja. Aprendizaje : Academia de Bellas Artes de Copenhague. Escuela : Art Decó (Modernismo), con influencias del Romanticismo y el Cubismo. Temas : erótico, láminas de moda, retratos. Gerda Wegener (1885 o 89 - 1940) Pintora e ilustradora erótica danesa de estilo Art Decó influenciada por el Romanticismo y el Cubismo . Juventud.  Gerda Wegener , nacida como Gerda Marie Fredrikke Gottlieb en Jutland, Dinamarca, el 15 de marzo de 1885 (1889 según otras fuentes). Tras una vida en provincias, Gerda se marcha a Copenhague para inscribirse en la Academia de Bellas Artes. Aquí se casa en 1904 con el también artista Einar Wegener (1882-1931). Einar posa a menudo como modelo para Gerda ; de hecho, detrás de la mayor parte de las sensuales mujeres retratadas por Gerda se esconde la anatomía de su delicado esposo, convertido en la modelo femenina favorita ...

Albert Ludovici Jr. (1852-1932)

Albert Ludovici JR. ( anthonymludovici.com ) Pintor e ilustrador. Procedencia : Nacido en Praga, pero afincado en Inglaterra, viajando a menudo a Francia. Familia : Albert Ludovici Sr, su padre; Marguerite Cathelin-Ludovici, su hermana. Escuela : Pintura Victoriana . Organizaciones : Society of British Artists.  Temas : paisajes; pintura de género; recreaciones del s.XVIII y XIX; se centra a menudo en la relaciones de pareja.  Albert Ludovici Jr. (1852-1932) Pintor e ilustrador inglés de la época victoriana que vivió entre las ciudades de París y Londres, pintando escenas de sociedad y tiempo libre. Sus pinturas de género son muy populares, sin embargo, también pintó paisajes y escenas de interior. Su costumbre de centrar sus temas en la interacción de parejas, ya sea en lugares públicos o en los momentos privados, da a sus pinturas un atractivo universal. Un capítulo interesante Juventud. Albert Ludovici Jr. Nació en Praga, el mayor de los cinco hij...

Maurits Cornelis Escher (1898-1972)

Autorretrato de M. C. Escher Ilustrador y artista gráfico. Procedencia : Leeuwarden, Holanda. Aprendizaje : Jessurum de Mesquitas. Influencias : Alhambra de Granada. Técnica : Grabados xilográficos y litográficos. Temas : Mundos imaginarios, Figuras imposibles y teselados que muestran un interés por la dualidad, el equilibrio, la simetría, el infinito frente a lo finito y lo paradójico. Maurits Cornelis Escher (1898-1972) Más conocido como M. C. Escher . Artista holandés conocido por sus grabados xilográficos y litográficos que tratan sobre figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios, en lo que juega a representar de diferentes maneras espacios paradójicos.   Juventud.    Maurits Cornelis Escher nace un 17 de Junio de 1898 en Leeuwarden, Holanda. Como la mayoría de los genios, no es un estudiante destacado en el colegio; de hecho, sólo destaca en clases de dibujo, en la que ya deja vislumbrar su talento artístico. Su padre lo adentra en el mun...

Edwin Austin Abbey (1852–1911)

Edwin Austin Abbey retratado por John Singer Sargent Pintor e ilustrador. Procedencia : Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos. Aprendizaje : Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Técnica : dibujo; pintura a la acuarela y al óleo. Escuela : Pintura Victoriana ,  Prerrafaelismo ;  Edad Dorada de la Ilustración . Temas : Ilustraciones de revistas y libros, cuadros históricos y literarios. Edwin Austin Abbey (1852–1911) Pintor e ilustrador estadounidense incluido en la "Golden Age" o Edad Dorada de la Ilustración . Juventud.     Edwin Austin Abbey nace el 1 de abril de 1852 en Filadelfia, Pennsylvania. Estudia dibujo y grabado, ingresando luego en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania . Decoración para el Capitolio del Estado de Pensilvania. En la imagen, los cuatro medallones sobre las 'Cuatro Fuerzas de la Civilización' (Arte, Justicia, Ciencia y Religión) y el mural 'El Epíritu de Pensilvania' Ilustración.   ...

Jessie Willcox Smith (1863-1935)

Ilustradora. Procedencia : Estados Unidos. Temas : ilustración para revistas, libros infantiles, cuentos y retratos. Jessie Willcox Smith (6 de septiembre de 1863 – 3 de mayo de 1935) Ilustradora estadounidense famosa por su trabajo para revistas como Ladies Home Journal y libros infantiles. Juventud.  Jessie Willcox Smith Nació en el Mount Airy, barrio de Philadelphia, Pennsylvania, en 1884. Asistió a la Escuela de Diseño de Mujeres y más tarde en la Academia de Pensilvania de Bellas Artes bajo Thomas Eakins , en Philadelphia, donde se graduó en 1888. También tomará clases bajo Howard Pyle , primero en Drexel y luego en la Escuela de Brandywine. retrato realizado por Jessie Willcox Smith Trabajo.  En 1889, comenzó a trabajar en el departamento de producción de la Ladies’ Home Journal, durante cinco años. Fue una prolífica ilustradora de libros y revistas de finales del siglo XIX y principios del XX, ilustrando historias y artículos para los clientes tales...

Dean Morrissey

Dean Morrissey atrapa rápidamente al espectador con su técnica, su magia y su delicadeza. Simplemente excepcional. Anne of the Celts (c) Dean Morrissey en la red: ArtCyclopeida , ChimeraPublishing , Gallery4Collectors , GalleryOne (edición limitada) , GalleryOne (originales) , GreenwichWorkshop . 

Gustave Doré (1832-1883)

G. Doré retratado por Carolus-Duran Pintor, grabador, ilustrador. Procedencia : Francia. Temas : Ilustración de libros. Paul Gustave Doré (Estrasburgo, Francia, 6 de enero de 1832 – París, Francia, 23 de enero de 1883) Artista francés, grabador, escultor e ilustrador. Trabajo.  Publicó su primera ilustración a los 15 años, realizó un libro con ilustraciones de París, se le encargaron trabajos sobre François Rabelais, Honoré de Balzac y Dante Alighieri . A muy temprana edad cobraba más que Honoré Daumier . En 1853 le pidieron ilustrar trabajos de Lord Byron . Al término de estos le solicitaron trabajos para escritores de habla inglesa, incluida una nueva versión de la Biblia, así como la famosa obra de Edgar Allan Poe , El cuervo. En 1862 viajó por España con el Barón Davillier . Al año siguiente, ambos publicaron en conjunto una serie de crónicas sobre Valencia, Galicia, etc. que se incluyó en la colección "Le Tour du Monde". Residió por unos meses en Barce...

Howard Pyle (1853-1911)

Ilustrador Origen : Estados Unidos. Profesores : Van der Weilen, aunque fue primoldialmente autodidacta. Temas : Ilustración de libros y de revistas, pintura histórica. Howard Pyle, gravado para ‘The Book Buyer’ (1888) Publicado en Fine Art America ( link ) Howard Pyle (1853-1911) Ilustrador y escritor norteamericano que revolucionó la ilustración empleando, por primera vez, el fotograbado y la impresión en color, técnicas que enseñaba en su propia escuela. Juventud. Sus padres, William Pyle y Margaret Churchman , descendían de cuáqueros, entre los primeros colonos de Pennsylvania. Los dos, como la mayoría de miembros de esta hermandad, se interesaban especialmente por la cultura. Pero fue de su madre que Howard heredó sus ambiciones artísticas y literarias. Margaret le contagió su entusiasmo por los grandes ilustradores ingleses: Leech, Jhon Tenniel... Como la cultura de aquellos cuáqueros provenía de las doctrinas místicas escandinavas, la educación de Pyle -r...

Arthur Rackham (1867–1939)

Autorretrato Ilustrador Procedencia : Inglaterra Arthur Rackham (19 de septiembre de 1867 – 6 de septiembre de 1939) Ilustrador de libros inglés. Juventud.  Nació en Londres en el seno de una familia con 12 hijos. A los 18 entró como oficinista en la Westminster Fire Office, al mismo tiempo que estudiaba en la Escuela de Arte Lambeth. En 1892 dejó el trabajo de oficinista y comenzó a colaborar con ‘The Westminster Budget’, como reportero e ilustrador. Epitemeo, Pandora y Alpis Éxito.  Sus primeras ilustraciones fueron publicadas en 1883. Desde ese momento hasta su muerte en 1939 ilustró innumerables libros. En 1903 se casó con Edyth Starkie , con quien tuvo una hija, Barbara , en 1908. Rackham ganó una medalla de oro en la Exhibición Internacional de Milán en 1906 y otra en la Exposición Internacional de Barcelona en 1911. Sus trabajos se mostraron en numerosas exhibiciones, incluyendo una en el Louvre en París en 1914. Arthur Rackham murió en 1939 d...

Maxfield Parrish (1870-1966)

Maxfield Parrish retratado por Kenyon Cox Pintor e ilustrador. Procedencia : Philadelphia, Estados Unidos. Aprendizaje : Haverford College y Pennsylvania Academy of the Fine Arts. Escuela : Edad Dorada de la Ilustración. Temas : publicidad, libros, desnudos, paisajes. Nacido en Philadelphia , Pennsylvania , como  Frederick Parrish , con los años adoptará el apellido de soltera de su abuela materna,  Maxfield , como su nombre central.  Parrish comenzó a dibujar por su cuenta cuando era niño y fue alentado por su padre, artista grabador y paisajista. Estudió en el ‘ Haverford College ’ y en la ‘ Pennsylvania Academy of the Fine Arts ’. Tras recibir el encargo de ilustrar el ‘ Mother Goose in Prose ’ de L. Frank Baum en 1897, su repertorio incluyó muchos proyectos prestigiosos como los ‘ Poems of Childhood ’ de Eugene Field (1904) y trabajos tradicionales como ‘ Arabian Nights ’ (1909). Los libros ilustrados por Parrish son hoy muy codiciados por los coleccion...

Alphonse Mucha

Autorretrato Pintor y cartelista. Procedencia : República Checa. Profesores : Academia de Bellas Artes de Múnich. Academia Julian y Academie Colarossi en París. Escuela : modernismo, art nouveau. Temas : carteles teatrales, publicidad, la epopeya del pueblo eslavo. Alphonse Marie Mucha  (24 de julio de 1860 - 14 de julio de 1939) Pintor y artista decorativo checo, uno de los máximos exponentes del Art Nouveau. Juventud. Nació en la ciudad de Ivancice (Moravia, Imperio austriaco). Su habilidad para el canto le permitió continuar su educación secundaria en Brno , capital de Moravia ; sin embargo desde niño se sintió más atraído por el dibujo. En Moravia trabajó en empleos de pintura decorativa, principalmente para puestas teatrales. En 1879 se mudó a Viena para trabajar con una compañía vienesa de diseño teatral, logrando completar informalmente su educación artística. Cuando en 1881 un incendio destruyó el negocio de sus empleadores, regresó a Moravia , donde ...