Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como temas: orientalismo

El harén

Odalisca | E. F. W. Richter Harén (Del fr. harem, y este del ár. clás. ḥarīm, mujeres, literalmente, 'lo vedado'). 1. m. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres. | 2. m. Entre los musulmanes, conjunto de todas las mujeres que viven bajo la dependencia de un jefe de familia. Perspectiva de género : Una estancia en la que habitan todas las mujeres que viven bajo la dependencia de un varón... Un tema tan tentador y tan susceptible de ser sexualizado que ha sido retratado incluso por pintores ajenos al  orientalismo . Raras veces un pintor orietalista se resistirá a retratar el harén , esa estancia recóndita y tentadora, atestada de hermosas mujeres que conviven bajo la tutela del mismo varón. No en vano, es la excusa perfecta para glorificar la desnudez femenina, retratada por hombres para el regocijo de los hombres, como casi siempre a lo largo de la historia de la Pintura. A pesar del machismo intrínseco a semejante institución, sus pintores...

Francesco Hayez (1791-1882)

Autorretrato de Francesco Hayez Pintor Procedencia : Venecia, Italia. Escuela : Romanticismo ; Romanticismo Histórico. Aprendizaje : Francisco Magiotto; Lattanzio Querena; Teodoro Matteini; Antonio Canova. Temas : retratos; pintura histórica; orientalismo . Francesco Hayez (1791-1882) Pintor italiano nacido en Venecia, considerado el máximo exponente del romanticismo histórico . Juventud. Francesco Hayez nace el 10 de febrero de 1791, en el seno de una familia humilde; su padre, Giovanni Hayez , era de origen francés; su madre, Chiara Torcella , era natural de Murano. El pequeño Francesco Hayez , el menor de sus cinco hijos, es ahijado por una tía materna casada con Giovanni Binasco , armador y marchante de arte, propietario de una discreta colección de pintura. Ya de pequeño Francesco muestra predisposición por el diseño, por lo que su tío lo confía a un restaurador para que le enseñase el oficio. Posteriormente se convierte en discípulo del pintor Francisco Magi...

Francis John Wyburd (1826-1893)

"Lallah Rookh" Pintor Procedencia : Londres, Inglaterra. Aprendizaje : Thomas Fairland. Estilo : Pintura Victoriana ; Academicismo . Temas : orientalismo , retratos. Francis John Wyburd (1826-1893) Pintor victoriano de estilo academicista , interesado en el orientalismo y los retratos.   Juventud.    Francis John Wyburd nace en Londres, en 1826. Recibe su educación general en Lille, Francia. Al regresar al Inglaterra, se convierte en alumno del futuro Thomas Fairland .   Regreso a Inglaterra.    Tras recibir una Medalla de plata de la Sociedad de las Artes, Wyburd es nombrado miembro de la Real Academia en 1848.   Como su primera entrada en la exposición de la Real Academia , Wyburd elige el bien amado personaje de Medora , la doncella de la balada de Lord Byron “The Corsair”. 'Medora' Wyburd expone por primera vez en la Real Academia en 1849. Durante los siguientes diez años, Wyburd desarrollará un elegante est...

Fernand Cormon (1845-1924)

Autorretrato de Fernand Cormon Pintor Procedencia : París, Francia. Aprendizaje : Alexander Cabanel , Jean Fromentin, Jean-François Portaels. Estilo : academicismo ; pompiers. Temas : históricos, religiosos, orientalismo , retratos. Fernand Cormon (1845-1924) Pintor francés de estilo académico que cultivó el orientalismo , los temas históricos y religiosos y el retrato. Se considera uno de los principales pintores históricos de la Francia moderna y es catalogado como uno de los pintores “ pompiers ” de la III República Francesa.   Juventud.    Fernand Cormon , también conocido como Fernand-Anne Piestre , nace el 24 de diciembre de 1845, en París, hijo del famoso dramaturgo francés Eugène Cormon y de la actriz Charlotte Furais .   Fue alumno de Alexandre Cabanel , Jean Fromentin y Jean-François Portaels .   Desde una edad muy temprana atrae la atención de la crítica por el sensacionalismo de su arte y por un tiempo su poderoso pincel se ...

Ferencz-Franz Eisenhut (1857-1903)

Pintor. Procedencia : Nova Palank, Austria. Enseñanza : Real Escuela de Dibujo de Hungría de Budapest; Real Academia de Bellas Artes de Múnich, en la clase de Gyula Benczúr. Estilo : Académico . Temas : orientalismo . Franz Eisenhut (1857-1903) Pintor húngaro que cultivó el estilo académico y la temática orientalista . Juventud.  Ferencz-Franz Eisenhut nace en Nova Palank, en el Imperio Austriaco, en el seno de una familia alemana. Su padre desea que Franz se convierta en comerciante, hasta que el pintor húngaro Telepy Károly descubre su talento para la pintura. Los ciudadanos influyentes de Palanka en ese momento, encabezados por el abogado Karl Mezey y el farmacéutico Karlo Harliković , recaudan dinero para sus estudios.   De 1875 a 1877 estudia en la Real Escuela de Dibujo de Hungría en Budapest y luego, hasta 1883, en la Real Academia de Bellas Artes de Múnich , en la clase del pintor húngaro Gyula Benczúr . A la entrada de la ciudad Viajes po...

Fabio Fabbi (1861-1946)

Interludio musical en el harén Pintor y escultor. Procedencia : Bolonia, Italia. Aprendizaje : Academia de Bellas Artes de Florencia. Temas : orientalismo . Fabio Fabbi (1861-1946) Pintor italiano especializado en temas orientalistas y cuya vitalidad y técnica impresionista le reportó un gran éxito comercial en su época. Juventud.    Fabio Fabbi nace en Bolonia, Italia, en 1861.En su juventud, se inscribe en la Academia de Bellas Artes de Florencia y estudia escultura y pintura en la década de 1880, ganando premios en ambas categorías. Después de sus estudios, viaja a París, Munich y finalmente Egipto.   Éxito.    A su regreso a Italia, Fabbi se dedica exclusivamente a la pintura, llegando a ser profesor en la Academia. A partir de 1884 en adelante, Fabbi participa regularmente en exposiciones en Turín, Milán y Florencia, ganando popularidad y alabanzas por sus obras coloridas y alegres. La rosa de Turquía Obra.    F...

Ernest Normand (1859-1923)

"Pigmalión y Galatea" Pintor Procedencia : Inglaterra. Parientes : Henrietta Rae, esposa. Escuela : pintura victoriana , con influencia prerrafaelistas . Temas : orientalismo ; temas históricos; retratos. Ernest Normand (1859-1923) Pintor inglés de la época victoriana , influenciado por los Prerrafaelistas e interesado en los temas históricos y orientalistas y también en el retrato. Carrera. Ernest Normand En 1884 se casó con la pintora Henrietta Rae (1859-1928). Ambos trataron el desnudo en grandes escenarios y fueron acusados de un exceso de sensualidad en algunas de sus pinturas. La pareja se instaló en Londres a principios de los años 1890, donde él tenía su estudio y recibía ayuda del círculo de Lord Leighton . En 1900 Normand pintó el fresco "King John Granting the Magna Carta" en el Royal Exchange de Londres. Esther denunciando a Haman Más imágenes en Pinterest .  Fuente: Wikipedia (inglés) . Más imágenes: Wikipedia Databa...

Edouard Richter (1844-1913)

Edouard Richter ( Wikipedia ) Pintor Procedencia : París, Francia. Aprendizaje : Ernest Hebert; León Bonnat. Temas : orientalismo ; pintura de género; retratos. Edouard Frederic Wilhelm Richter (1844-1913) Pintor francés, conocido por sus retratos y escenas de género y sus pinturas orientalistas . Juventud.  Nace en París, hijo padre alemán y madre holandesa. Comienza sus estudios en la Academia de La Haya de Bellas Artes . Después estudia en Bélgica, Amberes y en la Escuela de Bellas Artes en París , como alumno de Ernest Hebert y León Bonnat . Preparándose para la actuación Éxito.  Expone por primera vez en el Salón de París en 1866, donde exhibe «Orientale à la Fontaine, Alger».   Principalmente conocido como pintor escenas de género y de retratos en los años 1860 a 1870, más tarde gana el reconocimiento por sus pinturas orientalistas. Recibe una mención honorífica en 1881. Se convierte en miembro de la Sociedad del Salón de Artistas Fr...

Ettore Simonetti (1857-1909)

La frívola belleza Pintor Procedencia : Italia. Parentescos : Attilio Smonetti, su hermano. Amedeo Simonetti, su sobrino. Técnica : acuarela. Tema : orientalismo , revival de los siglos XVIII y XIX. Ettore Simonetti (1857-1909) Pintor acuarelista italiano que se dedicó al orientalismo, pero también a las escenas de interiores inspiradas en los siglos XVIII y XIX. En 1869, asistió a cursos de geometría en la Accademia di San Luca y ganó un premio por su perspectiva. Fue influenciado por su hermano mayor Attilio, uno de los miembros fundadores de la Asociación de acuarelistas romanos en 1875. En 1882, expuso en la Asociación Artística Internacional, en la Sociedad de Aficionados y Culturas de Bellas Artes en 1899 y en la Sociedad de Acuarelas en 1900. Impartió clases en la Academia de Bellas Artes de Roma . Una decisión cuidadosa Obra.  Ettore Simonetti fue uno de los más logrados artistas del grupo de pintores orientalistas italianos, casi todos acuare...

Odaliscas

La Odalisca | F. Hayez Odalisca (Del fr. odalisque, y este del turco odalik, concubina) (1/2) Esclava dedicada al servicio del harén del gran turco. | (2/2) Concubina turca. (Diccionario de la RAE) Perspectiva de género : Si para los pintores es tentador retratar un harén, esa estancia que agrupa a todas las mujeres que viven bajo la dependencia de un varón en la cultura musulmana, imaginad si esas mujeres han sido esclavizadas... Para los pintores resulta un tema tan excitante que lo han retratado incluso aquellos que nada tienen que ver con el  orientalismo . Las odaliscas son, sin duda, un tema recurrente dentro de la pintura orientalista . Todos los pintores que han cultivado este género, han tratado este tema en una e incluso en varias ocasiones. Parece irresistible retratar el infortunio, la belleza, la sensualidad y el erotismo de la femme fatale del harem . Tanto es así que tampoco es extraño hallar odaliscas en mitad de un repertorio pictórico nada orientalista; es...

Jean André Rixens (1846-1924)

Pintor y muralista. Procedencia : Saint-Gaudens, Francia. Profesor : Jean-Léon Gérôme . Temas : orientalismo , retratos. Jean André Rixens (1846-1924) Pintor francés que practicó el Orientalismo y el retrato. Vida y obra. Rixens nació el 30 de noviembre de 1846 en el seno de una modesta familia de Saint-Gaudens, cerca de Toulouse. En 1861 entró en la escuela de las Bellas Artes de Toulouse . Después de haber obtenido el segundo premio de la ciudad (junto con Benjamin Constant) por “La Mort d'Alcibiade”, en 1866, entrar en el taller del pintor Gérôme . Desayuno de salón En 1876, Rixens debutó en el Salón de París, donde ganó la Medalla de Segunda y Tercera Clase. En 1889, en la Exposición Universal, Rixens recibió la Medalla de Oro. En 1889, junto con otros artistas como Meissonnier , Puvis de Chavannes o Rodin , crea la ‘ Société Nationale des Beaux-arts ’, entonces rival de la ‘ Société des Artistes Français ’ dirigida por Bouguereau . Toulouse partic...

Jean-Léon Gérôme (1824-1904)

Autorretrato Pintor y escultor Procedencia : Vesoul, Francia. Escuela : academicismo . Profesor : Paul Delaroche. Temas : históricos, clásicos, mitológicos, orientalistas , retratos. Jean-Léon Gérôme (1824-1904) Pintor y escultor francés que practicó el Academicismo y abordó sobre todo el tema histórico, mitológico, Orientalista y los retratos. Es considerado uno de los pintores más importantes del período Académico . Juventud.  Nacido en Vesoul, Haute-Saône, el 11 de mayo de 1824. Se trasladó a París en 1841 para estudiar en la Académie Julian donde trabajó para Paul Delaroche , a quien acompañó a su viaje por Italia (1844-1845). Éxito.  A su regreso a Francia, exhibió su obra “Pelea de gallos”, con la que ganó una medalla de tercera clase en 1847. Fue su primer premio. En los años venideros, su popularidad y prestigio fueron agrandándose, consiguiendo un gran reconocimiento por sus obras. Pelea de gallos En 1853, Gérôme se trasladó a la ‘Boît...

Herbert Schmalz (1856-1935)

El Gran Despertar Pintor. Procedencia : Inglaterra. Escuela : pintura victoriana , próximo al prerrafaelismo . Temas : orientalismo , religiosos, amorosos. Herbert Schmalz (1856-1935) Pintor inglés de la época victoriana que cultivó los temas Orientalistas con cierta estética prerrafaelista . Conocido como Hebert Schmalz , cambió luego su nombre por el de John Wilson Carmichael en 1918, tras la derrota de Alemania en la I Guerra Mundial. Juventud. Nació en Inglaterra, hijo de padre alemán. Las enseñanzas artísticas de Schmalz fue bastante convencional, incluyendo estudios en South Kensington y la Royal Academy Schools junto con Frank Dicksee , Stanhope Forbes y Arthur Hacker . Luego estudió en Antwerp. Demasiado tarde Trabajo. Desarrolló un estilo influenciado por los Prerrafaelitas , pero más suave, mostrando figuras solitarias o grupos de personas, escenas religiosas y amorosa y algunas topográficas. Produjo también pinturas orientalistas con mujeres con ...