Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como estilo: academicismo

Adolphe Jourdan (1825-1889)

Afecto Maternal Pintor Procedencia : Nimes, Francia. Aprendizaje : Charles Jalabert, en la École des Beaux-Arts. Escuela : Academicismo . Temas : retratos, vida cotidania. Adolphe Jourdan (1825-1889) Pintor francés de estilo académico, reconocido por sus escenas de género y sus retratos .   Biografía. Adolphe Jourdan nace en Nimes. El 3 de abril de 1844 ingresa en la École des Beaux-Arts como estudiante de Charles Jalabert . Recibe honores por su trabajo en 1864 y 1866. Desde 1855 expone en el Salón de París y en 1876 en Nueva York.   Aunque se ha entrenado como pintor académico , Jourdan es respetado y admirado por algunos de los más grandes pintores franceses del Postimpresionismo. En una visita a Pont-Aven en 1866, Jourdan conoce a Eugène Henri Paul Gauguin , con quien desarrollará una amistad duradera. También será admirado por Vincent Van Gogh , como lo demuestran las cartas que Van Gogh escribió a su hermano Theo.   Jourdan muere en su c...

Francis John Wyburd (1826-1893)

"Lallah Rookh" Pintor Procedencia : Londres, Inglaterra. Aprendizaje : Thomas Fairland. Estilo : Pintura Victoriana ; Academicismo . Temas : orientalismo , retratos. Francis John Wyburd (1826-1893) Pintor victoriano de estilo academicista , interesado en el orientalismo y los retratos.   Juventud.    Francis John Wyburd nace en Londres, en 1826. Recibe su educación general en Lille, Francia. Al regresar al Inglaterra, se convierte en alumno del futuro Thomas Fairland .   Regreso a Inglaterra.    Tras recibir una Medalla de plata de la Sociedad de las Artes, Wyburd es nombrado miembro de la Real Academia en 1848.   Como su primera entrada en la exposición de la Real Academia , Wyburd elige el bien amado personaje de Medora , la doncella de la balada de Lord Byron “The Corsair”. 'Medora' Wyburd expone por primera vez en la Real Academia en 1849. Durante los siguientes diez años, Wyburd desarrollará un elegante est...

Francois Brunery (1849-1926)

El Interludio Musical Pintor Procedencia : Turín, Italia. Aprendizaje : Jean-Leon Gérôme ; Leon Bonnat. Escuela : Clasicismo,  Academicismo . Temas : paisajes; pintura “cavalier”; pintura cardenal; retratos. Francesco Brunery (1849-1926) También conocido como Frappachino Brunson y como François Bruneri . Pintor academicista italiano, máximo exponente de la pintura cardenal , creada como un vehículo de crítica anticlerical. También cultivó la pintura "cavalier" , los paisajes y el retrato.   Juventud. Francesco Brunery nace en Turín, Italia, en 1849. Parece que abandona Turín en la década de 1860, instalándose en París para estudiar con dos de los más prestigiosos pintores académicos de la época, Jean-Léon Gérôme y Léon Bonnat , amigo de Gérôme. Regreso a Italia. Con su educación terminada, Brunery regresa otra vez a Italia junto con su esposa. Aunque muchas de sus pinturas permanecen sin fecha, hay una serie de ellas que parecen haber sido creada...

Fernand Cormon (1845-1924)

Autorretrato de Fernand Cormon Pintor Procedencia : París, Francia. Aprendizaje : Alexander Cabanel , Jean Fromentin, Jean-François Portaels. Estilo : academicismo ; pompiers. Temas : históricos, religiosos, orientalismo , retratos. Fernand Cormon (1845-1924) Pintor francés de estilo académico que cultivó el orientalismo , los temas históricos y religiosos y el retrato. Se considera uno de los principales pintores históricos de la Francia moderna y es catalogado como uno de los pintores “ pompiers ” de la III República Francesa.   Juventud.    Fernand Cormon , también conocido como Fernand-Anne Piestre , nace el 24 de diciembre de 1845, en París, hijo del famoso dramaturgo francés Eugène Cormon y de la actriz Charlotte Furais .   Fue alumno de Alexandre Cabanel , Jean Fromentin y Jean-François Portaels .   Desde una edad muy temprana atrae la atención de la crítica por el sensacionalismo de su arte y por un tiempo su poderoso pincel se ...

Federico Andreotti (1847-1930)

Federico Andreotti retratado por Giovanni Boldini Pintor Procedencia : Florencia, Italia. Profesores : Enrico Pollastrini, Angiolo Tricca. Escuela : academicismo , con pinceladas impresionistas . Temas : históricos, encuadradaos especialmente en los siglo XVI y XVII. Federico Andreotti (1847-1930) Pintor italiano nacido en Florencia , interesado en los temas históricos del XVI y XVII. Combinó el academicismo con pinceladas impresionistas . Juventud. Recibió su enseñanza artística en la Academia de Florencia . Estudió con Enrico Pollastrini , presidente de la Academia, y Angiolo Tricca . La canción de los amantes Obra. Sus estudios académicos lo preparó bien para elegir su temática: trabajos históricos encuadrados en el siglo XVI y XVII. A finales del siglo XIX resurgió el interés por este periodo de elegancia y Andreotti (igual que otros como Toudouze, Moreau, Marcus Stone o Madrazo ) satisfizo esa necesidad en su trabajo. Flirte...

Eugene de Blaas (1843-1931)

Pintor Procedencia : Albano, Roma, Italia. Familia : Karl von Blaas, padre. Julius de Blaas, hermano. Aprendizaje : Academia de Bellas Artes de Roma y de Venecia. Técnica : óleo y acuarela. Escuela : Academicismo . Temas : vida cotidiana, enmarcada casi siempre en Venecia. Eugene von Blaas o Eugene de Blaas (1843-1931) Pintor italiano académico e interesado en la pintura de género . Inicios.   Nació en Albano, Roma, de padres austríacos. Fue hijo y discípulo del pintor vienés Karl von Blaas , establecido en Italia y especializado en la gran pintura histórica. Su hermano menor Julius fue también pintor, dedicado sobre todo a temas de animales y militares.   Estudió en la Academia de Roma y en la Academia de Venecia . Realizó largos viajes por Italia, Bélgica, Inglaterra y Francia, estableciéndose definitivamente en Venecia. Fue profesor de la Academia de Bellas Artes de Venecia , ciudad que en aquel tiempo era un centro de atracción para todo tipo de art...

Gustave Doyen (¿1837?-¿?)

Niña sosteniendo un ramo Pintor Procedencia : Francia. Aprendizaje : William Bouguereau . Escuela : Academicismo . Temas : vida cotidiana; retratos. Gustave Leon Dean (¿1837?- ¿?) Pintor académico francés, especializado en escenas de género y retratos. Nació en Festieux, Aisne. Fue discípulo y ayudante de William Bouguereau . Se casó con Marie Reine Rousseau el 14 de marzo de 1885. La nueva camada ··· Más imágenes en Pinterest .

Etienne Adolphe Piot (1850-1910)

Maternidad Pintor Procedencia : Digoin, Francia. Aprendizaje : Escuela de Bellas Artes de París; Leon Cogniet. Escuela : Academicismo . Temas : vida cotidiana, retratos.   Etienne  Adolphe  Piot (1820s?-1910?) Pintor francés academicista , que practicó la pintura de género y el retrato femenino. Juventud.  Etienne  Adolphe  Piot nace en Digoin. La fecha de su nacimiento se desconoce, pero podría situarse en la década de 1820.  Piot se traslada a París para estudiar en la École des Beaux-Arts de París y convertirse en estudiante de Leon Cogniet . Cogniet inculca a su estudiante su amor por la figura humana, enseñanzas que Piot no desaprovechará. En el Salón de 1850, cuando comienza a exhibir sus pinturas al óleo, Piot exhibe ‘Retrato del autor’ (Portrait de l’Auteur). Muchacha Éxito.    Durante las dos primeras décadas de su carrera pública, Piot exhibe en el Salón sobre todo retrato, principalmente fem...

Alberto Lynch (1860/61?-1950)

Recogiendo flores Pintor Procedencia : Perú; establecido en Francia. Aprendizaje : Escuela de Bellas Artes de París; Bouguereau ; talleres de Jules Noël, Gabriel Ferrier y Henri Lehmann. Técnica : pastel, acuarela y óleo. Escuela : Modernismo; o Neoacademismo con tendencia romántica . Temas : sobre todo retratos femeninos; también ilustró algunos libros. Alberto Lynch (1860/61?-1936) Pintor de Perú, establecido en Francia, donde triunfó en el ambiente parisino. Difícil de etiquetar, los expertos encuadran su obra en el Modernismo o en el Neoacademismo con una clara tendencia romántica . Juventud.  Alberto Lynch nace en Perú en 1860/61, posiblemente en Trujillo, hijo de Diego Lynch y Adèle Kefler.  En 1878 se establece en París. Estudia en la Escuela de Bellas Artes . En la academia de Bouguereau aprende las técnicas del retrato, logrando extraordinarios lienzos llenos de elegante textura y perfección técnica y cromática. También trabaja en los taller...

Ettore Simonetti (1857-1909)

La frívola belleza Pintor Procedencia : Italia. Parentescos : Attilio Smonetti, su hermano. Amedeo Simonetti, su sobrino. Técnica : acuarela. Tema : orientalismo , revival de los siglos XVIII y XIX. Ettore Simonetti (1857-1909) Pintor acuarelista italiano que se dedicó al orientalismo, pero también a las escenas de interiores inspiradas en los siglos XVIII y XIX. En 1869, asistió a cursos de geometría en la Accademia di San Luca y ganó un premio por su perspectiva. Fue influenciado por su hermano mayor Attilio, uno de los miembros fundadores de la Asociación de acuarelistas romanos en 1875. En 1882, expuso en la Asociación Artística Internacional, en la Sociedad de Aficionados y Culturas de Bellas Artes en 1899 y en la Sociedad de Acuarelas en 1900. Impartió clases en la Academia de Bellas Artes de Roma . Una decisión cuidadosa Obra.  Ettore Simonetti fue uno de los más logrados artistas del grupo de pintores orientalistas italianos, casi todos acuare...

Charles-Amable Lenoir (1861-1926)

El susurro del Amor | C. A. Lenoir Pintor. Procedencia : Châtellaillon, Francia. Mentor : Eugène Bouguereau, amigo suyo. Aprendizaje : Universidad de Profesorado de La Rochelle; Escuela Nacional de Bellas Artes de París; William Bouguereau y Tony Robert-Fleury en la Academia Julien. Escuela : Academicismo . Temas : retratos, clásicos, mitológicos, religiosos. Charles-Amable Lenoir (1861-1926) Pintor francés de estilo académico interesado en los retratos y los temas clásicos, mitológicos y religiosos. Juventud.  Charles-Amable Lenoir nace en en Châtellaillon, una pequeña localidad vecina de La Rochelle, hijo de una costurera y un oficial de aduanas, por lo que las condiciones para la educación en su familia estaban lejos de ser favorable.   Lenoir muestra pronto sus dones artísticos, así como sus facilidades intelectuales, barajando la posibilidad de convertirse en profesor. Tras aprobar con éxito los exámenes, Lenoir deja definitivamente Fouras, la p...

Charles Gleyre (1806-1874)

Autorretrato Pintor. Procedencia : Suiza. Profesores : Paul Delaroche. Escuela : academicismo . Alumnos : Claude Monet, Pierre Auguste Renoir, Alfred Sisley, James Abbott McNeill Whistler. Charles Gleyre (1806-1874) Artista de estilo Academicista , conocido por sus cuadros clasicistas en los que hay cierto poso romántico . Juventud.    Marc Gabriel Charles Gleyre nace en Chevilly, cantón de Vaud, el 2 de mayo de 1806. Sus padres mueren cuando él tiene 7 u 8 años, por lo que lo cría un tío suyo en Lyon.   A partir de 1825 estudia con Louis Hersent , en la Escuela de Bellas Artes y en la Académie Suisse . En 1829 se traslada a Roma, donde pasa cinco años, contactando con Leópold Robert , cuyo estilo clasicista influirá en toda la obra de Gleyre .   Al final de su adolescencia se traslada a París, donde pasa cuatro años estudiando Arte intensamente. Los cuatro años siguientes los pasa en Italia, donde se hizo amigo de Horace Vernet y Louis-Leo...

Alfred Stevens (1823-1906)

Autorretrato de Alfred Émile Stevens Pintor Procedencia : Bruselas, Bélgica. Parientes : Joheph Stevens, hermano; Léopold Stevens, hijo. Profesor : François Navez; Camille Roqueplan ; Escuela de Bellas Artes de París. Escuela : guiños al Academicismo , al Romanticismo e incluso al Impresionismo . Temas : Damas en interiores burgueses; algunas marinas. Alfred Emile Léopold Stevens (1823-1906) Pintor belga asentado en Francia, especializado en retratar damas exquisitamente vestidas en cuidados interiores burgueses. Juventud.  Alfred Émile Stevens nace en Bruselas el 11 de mayo de 1823. Su padre, un viejo oficial al servicio de Guillermo I de los Países Bajos, es un amante de la pintura y pronto permite que su hijo se eduque en el estudio de François Navez , director de la Academia de Bruselas. En 1844, Stevens viaja a París y trabaja bajo las instrucciones de Camille Roqueplan , amigo de su padre. También va a clase en la École des Beaux-Arts , donde Ingres tr...