Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escuela: nympholeptos

Frank Dicksee (1853–1928)

Autorretrato Pintor e ilustrador. Procedencia : Inglaterra. Parientes : Thomas Dicksee, su padre . Margaret Dicksee, su hermana . Herbert Dicksee, su hermano . Escuela : pintura victoriana , aestheticismo , nympholeptos . Temas : históricos ; legendarios; literarios ; retratos. Sir Frank Bernard Dicksee (1853–1928) Pintor e ilustrador de la era victoriana , bien conocido lo por sus cuadros de históricos y legendarios. También era conocido pintor de retratos de mujeres de moda, que ayudaron a proporcionarle éxito en su propia época. El padre de Frank , Thomas Dicksee , era pintor y enseñó tanto a Herbert como a Frank y a su hermana Margaret , desde temprana edad. Dicksee , se matriculó en la Royal Academy en 1870. Entre los profesores invitados que lo entrenaron, estuvieron los famosos académicos Leighton y Millais . Dicksee fue un estudiante estrella, obteniendo numerosas distinciones y medallas. Al igual que muchos otros artistas de la época, basó su carrera en gran ...

Arthur Hacker (1858-1919)

Arthur Hacker por Solomon Joseph Solomon Pintor. Procedencia : Londres, Inglaterra. Parientes : Edward Hacker, padre. Profesores : Leon Bonnat. Escuela : pintura victoriana , aestheticismo , nympholeptos . Temas : cotidianos, retratos, históricos , mitológicos , alegóricos. Arthur Hacker (1858-1919) Pintor de la época victoriana , destacado por sus retratos. Arthur Hacker nació en Londres el 25 de septiembre de1858, hijo del grabador Edward Hacker . Estudió en la Royal Academy y luego en París a las órdenes de Leon Bonnat , internacionalmente famoso como retratista y amigo de Degas de toda la vida. Bonnat era el profesor ideal para Hacker , que se convirtió en un retratista de moda. En sus primeros trabajos Hacker abordó la pintura de temas cotidianos y las escenas históricas, tales como “The Waters of Babilón” y “The Annunciation”. Como resultado indirecto del éxito de esta pintura, lo eligieron como asociado de Royal Academy. Retrato de Christabel Cockerrel Poco...

John William Waterhouse (1849-1917)

J.W. Waterhouse retratado por W. Logsdail. Pintor. Procedencia : Roma, Italia. Aprendizaje : Escuelas de la Academia Real. Escuela : pintura victoriana , aestheticismo , neoclasicismo victoriano , prerrafaelismo tardío, nympholeptos , próximo al romanticismo victoriano. Temas : clásicos, literarios. John William Waterhouse (1849-1917) pintor británico de la época victoriana, famoso en vida y olvidado durante buena parte del siglo XX y revalorizado recientemente. Juventud. John William Waterhouse nace el 6 de abril de 1849 en Roma , ciudad en la que residen sus padres, de nacionalidad inglesa, y donde su padre trabaja como pintor. En la década de 1850, regresa con su familia a Inglaterra, donde ayuda a su padre en el taller. En 1870 ingresa en ‘ The Royal Academy Schools ’ de Londres . Tan sólo dos años más tarde, en 1872, exhibe sus obras en la ‘ Sociedad de Artistas Británicos ’ y en 1874 en ‘ The Royal Academy ’. Etapa clásica. A la edad de 28 años, viaja por el...

Herbert James Draper (1863 - 1920)

Melodías del mar Pintor e ilustrador. Procedencia : Inglaterra. Profesores : Bruce Castle School en Tottenham; Escuelas de la Real Academia de Londres. Escuela : pintura victoriana , aestheticismo , neoclasicismo victoriano , nympholeptos . Temas : retratos, históricos , clásicos, mitológicos . Herbert James Draper nació en Londres, hijo de un joyero llamado Henry Draper y su esposa Emma . Estudió en el Bruce Castle School en Tottenham y luego en la Royal Academy. Emprendió varios viajes educativos a Roma y París entre 1888 y 1892. Obtuvo la Medalla de Oro de la Real Academia y la Beca de Viaje en 1889. En la década de 1890 trabajó también como ilustrador, estableciéndose en Londres. En 1891 se casó con su esposa, con la que tuvo una hija, de nombre Yvonne . Murió de arteriosclerosis a la edad de 56 años, en su casa de Abbey Road. En 1894 comienza el período más productivo de Draper , centrándose principalmente en temas mitológicos de la Grecia antigua. Su pintura “el l...