![]() |
El susurro del Amor | C. A. Lenoir |
Pintor.
Procedencia: Châtellaillon, Francia.
Mentor: Eugène Bouguereau, amigo suyo.
Aprendizaje: Universidad de Profesorado de La Rochelle; Escuela Nacional de Bellas Artes de París; William Bouguereau y Tony Robert-Fleury en la Academia Julien.
Escuela: Academicismo.
Temas: retratos, clásicos, mitológicos, religiosos.
Charles-Amable Lenoir (1861-1926) Pintor francés de estilo académico interesado en los retratos y los temas clásicos, mitológicos y religiosos.
Juventud.
Charles-Amable Lenoir nace en en Châtellaillon, una pequeña localidad vecina de La Rochelle, hijo de una costurera y un oficial de aduanas, por lo que las condiciones para la educación en su familia estaban lejos de ser favorable.
Lenoir muestra pronto sus dones artísticos, así como sus facilidades intelectuales, barajando la posibilidad de convertirse en profesor. Tras aprobar con éxito los exámenes, Lenoir deja definitivamente Fouras, la pequeña ciudad en Charente donde su padre está destinado, y va a la Universidad de Profesorado de La Rochelle.
Tras graduarse en la universidad, consigue un puesto en la escuela secundaria de Rochefort. Entonces, repentinamente, después de haber ahorrado algo de dinero, Lenoir muda de opinión y decide perseguir su sueño de convertirse en artista, quizá siguiendo el dictamen de Eugène Bouguereau, tío de William Bouguereau; si bien, de esto no hay pruebas, al menos de momento.
En 1883, Lenoir llega a París, donde es admitido en la École Nationale des Beaux-Arts en agosto, después del concurso. Una carta de recomendación de Eugéne Bouguereau le abre también las puertas de la Academia Julien, donde asiste a las clases de William Bouguereau y Tony Robert-Fleury.
![]() |
¿En busca del tiempo perdido? |
Éxito.
Lenoir debuta en el Salón de París en 1887 y continúa exhibiendo a lo largo de su vida, obteniendo distinciones 1892, 1896 y 1900. Después de muchos intentos en las famosas "loges", Lenoir obtiene el Segundo Gran Premio de Roma de segundo grado en 1889 y el Segundo Premio de Roma de primer en grado 1890.
En 1990 se casa con Eugenie Lucchesi, de veintiún años, a la que retrata en ‘La Calma’. El lienzo consigue una medalla de bronce en la Feria Mundial de París de 1900.
Aunque se ve obligado a instalarse en París para hacer una carrera acertada, Lenoir, como su mentor y amigo íntimo Bouguereau, siempre está vinculado a Charente. De hecho, todos los veranos ambos regresaban a su provincia natal, donde suelen citarse, ya fuera en La Rochelle, donde reside Bouguereau, o en Fouras, donde Lenoir ha adquirido un terreno y ha construido una vivienda.
![]() |
Meditación | 1899 |
Legado.
Después de su muerte en Fouras, su esposa Eugénie conserva el trabajo del último estudio del artista, incluyendo pinturas, estudios, dibujos, mobiliario, etc. Sus descendientes han continuado con esta actitud hasta hoy y gracias a su familia, la vivienda de Fouras conserva el aspecto con la que Lenoir la dejó en 1926.
![]() |
La tejedora de encajes |
Más imágenes en Pinterest.
Más información: Rehs Galleries.
Hola! No conocia ese pintor. Las pinturas son preciosas!!! Se nota mucho la influencia de Bouguereau!
ResponderEliminarSoy pintora y me gusta mucho tu eleccion de artistas! Asi que lo he añadido al mio!:)http://almerianearte2.blogspot.com
Hasta pronto!- Almeriane.
Hola, Almeriane.
ResponderEliminarMuchas gracias por añadirme! Eso es algo que para mi resulta un honor y un detalle! Ya sabes que el la blogosfera enlazar es vivir.
Así que eres pintora. Pues te haré una visitita y si, además, expones tu pintura en tu blog, ya sabes que también te enlazaré a ti. No en vano, tengo en el blog un blogroll dedicado a tales menesteres ;)
Un abrazo.
Muchisimas gracias Auxi por tu visita en mi blog y por tu comentario!!!
ResponderEliminarMe alegro mucho que te haya impactado mi arte! Ya sabes que lo importante por un artista es que su arte pueda llegar al corazon de la gente...
Gracias tambien por reservarme un lugar en el blogroll y por pensar en dedicarme un pedacito de tu blog!Estare encantada de que mi Art Nouveau Andaluz pueda ser parte de tu "mundo bloguero"!:)
En www.almeriane.es encontraras cuadros de mi ultima coleccion "Embrujo" y en www.almeriane,es/PRF.htm , las primeras pinturas de mi nueva serie: un homenaje a los Prerrafaelistas.
Me pasare de vez en cuando para leerte!!!:)
Hasta pronto!!! Un abrazo.
Será un placer conocer tu trabajo mejor. Además, los Prerrafaelistas son una de mis debilidades ;)
ResponderEliminar