![]() |
Edouard Richter (Wikipedia) |
Pintor
Procedencia: París, Francia.
Aprendizaje: Ernest Hebert; León Bonnat.
Temas: orientalismo; pintura de género; retratos.
Edouard Frederic Wilhelm Richter (1844-1913) Pintor francés, conocido por sus retratos y escenas de género y sus pinturas orientalistas.
Juventud.
Nace en París, hijo padre alemán y madre holandesa. Comienza sus estudios en la Academia de La Haya de Bellas Artes. Después estudia en Bélgica, Amberes y en la Escuela de Bellas Artes en París, como alumno de Ernest Hebert y León Bonnat.
![]() |
Preparándose para la actuación |
Éxito.
Expone por primera vez en el Salón de París en 1866, donde exhibe «Orientale à la Fontaine, Alger».
Principalmente conocido como pintor escenas de género y de retratos en los años 1860 a 1870, más tarde gana el reconocimiento por sus pinturas orientalistas.
Recibe una mención honorífica en 1881. Se convierte en miembro de la Sociedad del Salón de Artistas Franceses en 1883. Recibe una medalla por el tercer puesto en 1901 y una medalla de segundo puesto en 1902.
![]() |
El mercader |
Tema favorito de Richter es la mujer, a la que retrata hermosa pero casi siempre lánguida. Sus temas orientalistas demuestran una cierta teatralidad en el gesto de las figuras y la composición, así como un exquisito manejo de las texturas y los colores.
Richter tuvo una gran influencia entre varios artistas en los años 1870-1880, especialmente entre los pintores orientalistas austríacos y alemanes que se habían asentado en París, como Ludwig Deutsch y Rudolph Ernst. Estos admiraban su capacidad de representar tan fielmente la atmósfera poética de Oriente.
Richter tuvo una gran influencia entre varios artistas en los años 1870-1880, especialmente entre los pintores orientalistas austríacos y alemanes que se habían asentado en París, como Ludwig Deutsch y Rudolph Ernst. Estos admiraban su capacidad de representar tan fielmente la atmósfera poética de Oriente.
![]() |
Novia del invierno |
Más imágenes en Pinterest.
Comentarios
Publicar un comentario
Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.