J. N. Paton retratado por G. Reid |
Pintor.
Procedencia: Wooer´s Alley, Dunfermline, Fife, Escocia, Reino Unido.
Aprendizaje: Real Academia Escocesa.
Escuela: pintura victoriana, afín al prerrafaelismo.
Temas: literarios, religiosos, alegóricos, vida privada.
Sir Joseph Noel Paton (1821-1901) Pintor de la época victoriana afín al estilo prerrafaelita, viéndose influido especialmente por Millais. También publicó dos volúmenes de poesía y produjo una serie de esculturas.
Vida y obra.
Sir Joseph Noel Paton vino al mundo el 13 de diciembre de 1821 en el Wooer´s Alley, Dunfermline, Fife. Nacido en una familia de tejedores, Joseph continuó el trabajo de la familia por poco tiempo. Se interesó rápidamente por el arte y desde muy pequeño fue estimulado a dibujar y pintar por su familia.
A los 22 años se trasladó a Londres para ingresar en la Royal Academy, acudiendo a diario a dibujar al British Museum.
La primera obra que mostró al público fue ‘Ruth rebusca’, que se presentó en la Real Academia Escocesa en 1844.
Ganó varios premios por su trabajo. Se hizo con un premio en el primer concurso de Westminster Hall, en 1845, por su caricatura ‘El espíritu de la religión’. En 1846 expuso en la Real Academia Escocesa su ‘La disputa de Oberón y Titania’, que le valió otro premio. El lienzo ‘La reconciliación de Oberón y Titania’ (1847) participó en Westminster Hall in 1847 y también obtuvo galardón. Su trabajo ‘Cristo con la cruz’ fue premiado por el Comisionado de Bellas Artes.
La disputa de Oberón y Titania |
La reconciliación de Oberón y Titania |
Se convirtió en socio de la Real Academia Escocesa (RSA) en 1847 y en miembro en 1850, presentando regularmente sus trabajos en esta institución entre 1856 y 1883. Hacia 1855 se estableció en Edimburgo. En 1858 se casó con Margaret Gourlay Ferrier, con quien tendría seis hijos y una hija.
En 1865 fue nombrado pintor de Su Majestad en Escocia y en 1866 recibió la distinción de Sir. En 1878 le fue conferido el grado de ‘Doctor of Laws’ (LL.D.) de la Universidad de Edimburgo.
Murió en Edimburgo el 26 de diciembre de 1901.
![]() |
In memoriam |
Más imágenes en Pinterest.
Fuente: ARC. ArteHistoria. Wikipedia España.
Más información: ARC. ArtCyclopedia.
Una preciosura!
ResponderEliminarBellos, bellisimos
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminarYa sabéis lo que digo: es un honor compartir.
Hemosísimo, gracias.
ResponderEliminar:) Gracias, una vez más.
ResponderEliminar