Primavera |
Pintor e ilustrador.
Procedencia: South Stoke, Inglaterra.
Aprendizaje: Slade School of Fine Art, bajo Edward Poynter y Alphonse Legros.
Técnica: acuarela y óleo.
Escuela: neoclasicismo victoriano.
Temas: históricos, mitológicos y pastorales, casi siempre de inspiración clásica.
John Reinhard Weguelin (1849-1927) Pintor e ilustrador inglés activo entre 1870 y 1900 y que practicó el neoclasicismo victoriano, primero al óleo y por último a acuarela.
Juventud.
John Reinhard Weguelin nace el 23 de junio de 1849 en el pueblo de South Stoke, cerca de Arundel. Su padre, William Andrew Weguelin, es Rector de South Stoke hasta que debe renunciar a su posición, alrededor de 1856, al convertirse al catolicismo romano.
Cuando Weguelin es todavía un niño, su familia parte de Sussex a Italia, donde viven durante varios años. Weguelin pasa mucho tiempo en Roma, donde es inspirado por el arte y la historia. Aparte de unas cuantas lecciones de dibujo en Italia, Weguelin no tiene ningún entrenamiento formal en el arte durante su infancia. En 1860, a los once años de edad Weguelin fue enviado al Oratory School del cardenal Newman en Edgbaston. De 1870 a 1873 trabajó como asegurador de Lloyd’s.
En 1873, con veintitrés años, Weguelin se inscribe en la Slade School of Fine Art, entonces dirigido por Edward Poynter. Aquí estudia durante cinco años, bajo Poynter y su sucesor, Alphonse Legros.
Expone su primera obra, la acuarela “La Muerte del Primogénito”, en la Galería Dudley en 1877. En su graduación, expone su primer cuadro en la Royal Academy.
La sirena |
Éxito.
Desde 1878, Weguelin exhibe en numerosas galerías de Londres, incluyendo la Grosvenor Gallery o la New Gallery, en la Royal Academy y la Society of British Artists.
Aunque sus primeros trabajos son en acuarela, las obras importantes de Weguelin (1878-1892) son al óleo. Además, para complementar sus ingresos, dibuja ilustraciones para varios libros, el más famoso “Baladas de la Antigua Roma” de Macaulay.
En 1893, Weguelin retoma la acuarela por primera vez desde que salió de la Slade. Expone “The Swing” en la Royal Academy y pocos meses es elegido socio de la “Royal Society of Painters in Water Colours”, de la que se convierte en miembro de pleno derecho en 1897. A partir de este momento, Weguelin pinta casi exclusivamente en acuarela y produce poco en óleo. Expone regularmente en una galería en Pall Mall Est.
Jolgorio |
Últimos años.
En su edad madura, se instala en Hastings. Murió 28 de abril 1927.
Estuvo muy bien considerado durante su carrera. Sin embargo, cayó en el olvido después de la primera Guerra Mundial, ya que su estilo de pintura pasó de moda. Se le recuerda como el pintor de Lesbia, que representa a la musa de fábula del poeta romano Catulo.
Lesbia |
Temas.
Weguelin insertó normalmente a su personaje en un paisaje o jardín. Emuló el estilo neoclásico de Edward Poynter y Lawrence Alma-Tadema, pintando temas inspirados en la antigüedad clásica y la mitología. Representó escenas de la vida cotidiana en la antigua Grecia y Roma y los temas mitológicos, con énfasis en las escenas pastorales. También se inspiró en el folclore y a menudo retrató ninfas y sirenas. Como su contemporáneo, John William Waterhouse, se especializó en la pintura de la figura femenina contra fondos dramáticos, aunque las modelos de Weguelin aparecían desnudas o con muy poca ropa. Además, Weguelin destacó por su uso realista de la luz.
La feria de las vanidades |
Más imágenes en Pinterest.
Fuentes: Artcyclopedia. Wikipedia.
Comentarios
Publicar un comentario
Te doy la bienvenida a mis mares.
Muchas gracias por verter en ellos tus palabras.